Modelar un catálogo de productos

Ejemplo de configuración de una mesa


El Caso de uso

En este tutorial, explicamos cómo implementar un archivo Excel que representa un catálogo de productos con Cosling Configurator. Tomamos para ello el ejemplo de una empresa que comercializa mesas y dispone de un catálogo de productos.

Table configuration diagram

Este último comprende 10 referencias, cada una caracterizada por varios atributos presentados en forma de columnas. Por ejemplo, la referencia R7 puede acoger de 4 a 6 personas, propone dos longitudes posibles (120 o 180), un ancho de 80 y una altura de 75. Es de forma rectangular y está disponible en tres colores: blanco, madera y negro. Su precio está fijado en 249€. Vamos ahora a examinar la manera en que esta estructura puede ser implementada en el Configurador Cosling.

Screenshot of an excel sheet

Modelado del catálogo

Vamos primero a crear un nuevo proyecto titulado "Mesa" así como un catálogo con el mismo nombre. Añadiremos luego una columna para cada atributo y tantas líneas como referencias.

Comenzamos pues por la adición de un atributo de tipo entero para representar el número de personas, luego aplicamos el mismo enfoque para las dimensiones y el precio que modelamos con un tipo flotante para permitir la gestión de valores decimales.

Para añadir atributos que toman un valor textual entre una lista de posibilidades, como es el caso de la forma, creamos una enumeración en la que integramos los diferentes valores requeridos: "rectangular", "redonda" y "cuadrada". El mismo procedimiento se aplica para los colores ("blanco", "madera" y "negro"). Finalmente, para los atributos booleanos, definimos los valores "sí" y "no". Una vez definidos estos elementos, volvemos al catálogo para añadir los atributos creados: "Formas" referenciado a partir de la enumeración "formas", "Colores" vinculado a la enumeración "colores", y finalmente la opción "Extensión" basándose en la enumeración "booleana".

Solo queda crear las referencias. Comenzamos añadiendo una primera referencia correspondiente a una mesa que puede acoger 2 personas, de una longitud de 75, un ancho de 70 y una altura de 75, de forma rectangular y de color blanco. Esta mesa no dispone de extensión y se propone al precio de 69.99€. Las otras referencias serán luego integradas mediante un simple copiar-pegar desde Excel.

Screenshot of the table catalog

Estando finalizado el catálogo, vamos ahora a crear un modelo "Mesa", que permitirá modelar una mesa entre el conjunto de referencias disponibles. Para ello, precisamos que este modelo implementa el catálogo "Mesa", lo que nos permite heredar automáticamente los atributos previamente definidos y garantizar que toda instancia del modelo "Mesa" representa bien una referencia del catálogo "mesa". Es ahora posible probar este modelo.

Screenshot of the table model

Prueba del modelo

El configurador nos propone una solución válida al problema de configuración indicando claramente el valor propuesto para cada una de las variables del modelo, lo que constituye una de las principales ventajas del configurador. Los valores sugeridos corresponden efectivamente a una de las líneas del catálogo.

Screenshot of a the initial solution in the run view

Para probar la capacidad del configurador de tener en cuenta las elecciones del usuario, precisamos ahora que la mesa deseada debe poder acoger 4 personas. Esta elección impacta automáticamente los otros atributos, destacados en azul en la interfaz, y conduce al Configurador a ajustar la referencia seleccionada.

Screenshot of a the updated solution in the run view

Esta elección se bloquea con la ayuda de un candado para indicar que el Configurador no debe modificarla más. Añadimos luego un nuevo criterio imponiendo una longitud de 120 así como una altura de 77. Esta última elección genera un conflicto, significando que ninguna referencia existente satisface el conjunto de nuestros criterios. El Configurador propone entonces una solución para resolver este conflicto proponiendo volver sobre una elección pasada, lo que aceptamos.

Screenshot of a the conflict in the run view

Tutoriales Cosling Configurator